Svesda es un proyecto musical y artístico de investigación y exploración. Bebe de muchos lugares y transita allá por donde el momento presente marque. Es la electrónica el marco, y son los sonidos del día a día los que toman un papel importante; aquellos que nos identifican y con los que sentimos arraigo.
En esta ocasión presenta un set de composiciones electrónicas, algunas recientes, otras no tanto, y otras en formato acústico; guitarra y voz.
Viernes 10 de mayo a las 20:00h (apertura de puertas a las 19:30h). Consigue aquí tus entradas:
“Jonay Mesa & Luis Sánchez” en “El Sótano Analógico”
El guitarrista tinerfeño Jonay Mesa y el pianista grancanario Luis Sanchez presentan en un concierto a dúo la música original de su próximo album “Mind Trip” que verá la luz próximamente.
Para este concierto cuentan con la colaboración de un invitado especial, el gran guitarrista y compositor David Minguillón.
El evento tendrá lugar en El Sótano Analógico, Paseo de Tomás Morales nº 16 a las 20:00 horas, apertura de puertas a las 19:30 horas.
Ignotos es una banda de Gran Canaria de temas propios de Rock en Español.
La prometedora y flamante banda de rock Canaria, se formó a mediados de 2023, con una idea clara; mantener viva la llama del rock.
Sus letras abordan temas variados, como las experiencias de la vida cotidiana, la angustia de vivir con monotonía o la pesadez de las obligaciones, emociones intensas, como; el rechazo a la hipocresía o al que dirán, los amoríos fugaces o una noches de fiesta…
Un espectáculo lleno de pasión, garra, rebeldía y sobre todo mucho rock and roll.
La apertura de puertas es a las 19:30, el concierto empieza a las 20:00.
Concierto de la formación musical emergente Jävla, en El Sótano Analógico, el sábado 20 de abril a las 20:00 horas. Apertura de puertas a las 19:30.
AlexClon, Juan J. Ñoki y Jacinto Ojeda son los impulsores de esta formación, cuya musica se nutre de pop oscuro de producción electrónica y bandas sonoras; todo con un guiño teatral. Presentarán su primer trabajo discográfico titulado Mísero, que ya estrenaron en la Sala Insular de Teatro el 04 de noviembre.
Jävla significa “maldito” en sueco, y conecta con la mitad de la sangre escandinava de su vocalista Alex Clon, cantante de la desaparecida banda grancanaria Mondo Diávolo.
Mísero es un álbum conceptual a modo de una creación por capítulos que explora las fases de la pérdida de alguien querido, la depresión posterior y el viaje a los infiernos de la mente humana. Un disco que se antoja diferente respecto a las últimas producciones publicadas en el mercado insular, muy trabajado y con un mensaje claro y potente.
Virginia, conocida como La niña de la calle, es una artista nacida en la Sierra de Jaén, criada en una familia de músicos que influenciaron su motivación y su trayectoria en la música, especialmente por su madre cantaora de flamenco. Desde pequeña empezó cantando por Lola Flores y por artistas del género predominante en su tierra. Se formó en una escuela musical con la percusión como instrumento, pero será la guitarra quien le acompañará a descubrir su camino en la música, junto la lírica. Con los estudios universitarios dejó de lado la música, hasta que en su último año de carrera decidió volver a retomarla y hacerlo a través de la calle, recorriendo la costa de Andalucía y más adelante el resto de la península, cantando versiones de cantautores y moviéndose en diferentes estilos como reggae, rap, soul, jazz, flamenco y boleros.
Tras finalizar sus estudios en 2022 viajó a Gran Canaria para seguir formándose como psicóloga y como música, donde sigue actualmente. El arte callejero le ha acompañado desde que retomó la música y ha sido su principal vía para ofrecer su arte. Recientemente ha empezado a componer sus primeras canciones y a recitar sus propios poemas, bajo la influencia de artistas como Gata Cattana, Rupatrupa, Travis Birds, Kase O, Biig Piig, Lia Kali, entre otras.
En este concierto, «Por mis musas«, dará voz a algunas de las mujeres referentes que ha tenido a lo largo de su vida, presentará sus propias canciones y todo ello en vuelto en poesía y versos.
En formato trio con Ugo Arnoldo a las teclas, José Carlos Cejudo al bajo y Faye Nikita a la voz.
Letras de Faye Nikita adaptadas a las composiciones con José Carlos Cejudo en estilos diversos fusionado Soul, Funky, Reggae, Hip hop, Jazz y algún toque de Psicodelia.
LOBO actuará por primera vez en un espacio tan especial y singular como es El Sótano Analógico, ubicado en Las Palmas de G.C.
LOBO es una banda alternativa de Noise Rock enmarcada en la corriente Dark Electro/No Wave formada en 2024.
Sus miembros son Alejandro Herón (Sintes, programación) y Adán Zeus (Bajo, Sintes y programación). Ambos provenientes de El Pilar Azul, banda grancanaria de Post Rock Experimental. Hasta ahora han autoeditado el single «Aullido«, que puedes escuchar en Bandcamp.
Actualmente están trabajando en su álbum debut ‘Aullido’
Este sábado 16 de marzo no te puedes perder el concierto con el que nos va a deleitar Fabi Boss, prodigio del loopstation y beatbox en El Sótano Analógico. En 2023, con 17 años, estuvo participando en el Beatbox BattleWorld Championship de Berlín.
¡¡VEN A BAILAR, SUDAR, DISFRUTAR Y GOZARRR!!
El perfecto calentamiento para un sábado noche.
Sábado 16 de Marzo.
Aperturas de puertas a las 19:30h, concierto a las 20:00h.
Este viernes 15 de marzo, en El Sótano Analógico, David Rodríguez Santana «El Majorero» presenta su nuevo proyecto «ContraVentura», explorando las raíces de Canarias influenciadas en Fuerteventura a través del timple y la contra majorera. Acompañado por René Falcón.